• Contacto
  • Nombres para perros

EntrenarPerros.Net

Porque entrenar perros en Casa es Muy Facil!

  • Trucos
  • Cachorros
  • En Casa
  • Baño
  • Juegos
  • Salud
Home »

Shiba Inu, la Raza Japonesa mas Buscada

2 junio, 2021 By Lucia Leave a Comment

El Shiba Inu («shiba inu» significa ‘perro pequeño’) es el más pequeño de las seis diferentes razas de perros originarias de Japón. Es un perro pequeño y ágil que soporta muy bien el terreno montañoso, ya que fue originalmente criado para la caza. Es similar en apariencia al Akita Inu, aunque es mucho más pequeño en estatura. Es una de las pocas razas de perro antiguas que todavía existen en el mundo.

El Shiba Inu es una de las razas caninas más especiales que existen en la actualidad, debido principalmente a que su origen se remonta miles de años atrás. Este pequeño tamaño permitía al animal moverse de forma ágil por el terreno montañoso, donde servía a propósitos relacionados con la caza.

Orígenes de la raza shiba inu

shiba inu japon

La raza shiba inu está clasificada entre las conocidas como razas spitz, de hecho es una de las más antiguas que se conocen. Se estima que los shiba inu llevan en Japón más de 3.000 años, a donde llegaron desde China o Corea acompañando a emigrantes. Se considera una raza japonesa, a pesar de haber tenido su origen en otros países de Asia; esto es así porque además de llevar allí mucho tiempo, ha sido en Japón donde se ha criado realmente a la raza shiba inu.

Antiguamente, la raza shiba inu era popular entre cazadores de pequeños animales. A día de hoy, es mayoritariamente un animal de compañía. En Japón es muy apreciado.

Es pariente cercano del también famoso akita inu, perro emblemático de Japón. Su nombre significa “perro pequeño”.

EN 1934, SE DEFINIÓ EL ESTÁNDAR DE LA RAZA, Y SE LLEGÓ A NOMBRAR MONUMENTO NATURAL DE JAPÓN

En la actualidad el Shiba Inu se ha convertido en el típico perro de compañía jen su país natal, y pese a que varias razas europeas se han estado introduciendo durante estos últimos años con fuerza en Japón podemos decir que el Shiba sigue el perro de compañía por excelencia dentro de la cultura japonesa.

 

Características del Shiba Inu

Este perro es muy buena mascota. Es muy afectuoso, se le considera un buen perro de compañía y perro de aviso o guardián. Se llevan bien con mascotas y niños, siempre y cuando el animal sea respetado. Se adapta bien a la vida de un departamento o casa. Pese a ser muy inteligente, puede tender a ignorar órdenes. Este perro requiere ejercicio a menudo y debe ser cepillado de vez en cuando.

Se caracteriza por tener un pecho voluptuoso y el pelo más bien corto. Su cuello es grueso y robusto. Tiene el dorso del hocico recto y stop bien marcado. Tiene la frente ancha y las mejillas bien formadas. La nariz es oscura casi negra o negra. Posee ojos pequeños, triangulares con iris de color pardo oscuro. Tiene una dentadura sólida y que debe formar una mordida de tijera.

El cuerpo del Shiba Inu se caracteriza por tener una postura recta y firme que le confiere una gran elegancia. Su lomo es muy musculoso mientras que su cola se enrosca hacia el lomo.

Los machos miden entre 37 cm y 42 cm en su edad adulta, mientras que las hembras miden entre 34 cm y 39 cm.

El pelaje del Shiba es sin duda muy especial. Se presenta en dos capas, una interna y algodonosa, muy suave, y una externa dura y áspera al tacto. El manto es muy denso y recuerda a los perros nórdicos, aunque presenta claras diferencias. En cuanto al colorido, son muchas las tonalidades que se acepta.

Los colores del Shiba Inu que tiene esta raza, son bastante diversos

  • Rojo
  • Colores Rojo y fuego
  • Blanco
  • Crema
  • Sésamo
  • Sésamo rojo
  • Sésamo negro

Todos los perros deben poseer Urajiro, que básicamente consiste en que muestran zonas de pelos blancas en mejillas, la mandíbula, la parte interna de las patas y el interior de las colas.

Temperamento del Shiba

El Shiba Inu es un perro atento, activo y amistoso, que puede mostrarse bastante independiente y que suele tener un fuerte instinto de caza. Una socialización desde temprana edad es esencial para ayudarle a ser sociable con otros perros. Un rasgo distintivo de la raza es «el grito shiba», una vocalización muy aguda que emite cuando está emocionado o agitado.

Los japoneses utilizan tres palabras para definir el temperamento del Shiba Inu.

  • Kan’i

El Shiba es un perro audaz, valiente y con una gran templanza. Como buen perro de caza, siempre está en un estado de alerta que le hace ser perfectamente consciente del entorno que lo rodea.

Llama la atención por su carácter intrépido, su equilibrio y su gran concentración.

  • Ryosei

Esta característica simboliza un comportamiento leal hacia su amo, siempre dispuesto a ayudar y a defender a los suyos. Por eso es considerado un gran perro guardián

  • Soboku

Define un comportamiento sencillo y elegante, mostrando un estado de ánimo muy vivo en todo momento.

Estos tres kanjis constituyen uno de los caracteres que más han atraído a los fanáticos del Shiba Inu desde tiempos inmemoriales.

Cuidados que necesita un perro de la raza shiba inu

Qué cuidados necesita la raza shiba inu

El shiba inu es muy limpio, ¡incluso disfruta acicalándose a sí mismo como un gato! Le encanta que su amo le cepille el pelo y le cuide. El cepillado de su pelo es apropiado entre 2 y 3 veces por semana, excepto en la época de muda, cuando conviene hacerlo cada día. Así eliminaremos todo el pelo muerto, suciedad e insectos. Su pelo no requiere corte. En cuanto al baño, cada 6 u 8 semanas, ¡no más a menudo, podría irritarse su piel! La raza shiba inu siente cierto rechazo al agua, por lo que a veces puede resultar complicado bañarlo. Si lo deseas, siempre puedes llevarlo a una peluquería canina.

Como decíamos, el shiba inu es una raza muy activa. Necesita dosis de ejercicio moderado. Puedes sacarlo unas dos o tres veces al día y además jugar o practicar deporte con él, ¡eso le encanta! Correr, juegos de pelota, ir a buscar lo que le lances…

Para terminar, si tienes un shiba inu notarás que tiende a acumular legañas. Límpiaselas cada vez que aparezcan con gasas estériles y suero fisiológico.

Posibles enfermedades del shiba inu

  • Luxación de rótula
  • Displasia de cadera
  • Defectos hereditarios de los ojos

La esperanza de vida del Shiba Inu es algo que con lo que no están de acuerdo todas las asociaciones cinófilas. Algunos expertos marcan la edad sobre los 15 años, mientras que otros lo hacen hasta los 18. Aún así destacamos los 26 años que vivió el shiba inu más longevo del mundo. Proporcionarle cuidados, una vida adecuada y feliz aumentará notablemente su esperanza de vida.

Curiosidades sorprendentes sobre el shiba inu

Seguro que más de uno habéis visto por la calle un perro parecido a un akita inu pero con un tamaño bastante menor. No, no es un cachorro, tampoco un akita en miniatura, aunque sea clavadito a este. Lo que tú has visto es un pariente cercano de este cánido llamado shiba inu. Al igual que el akita, el shiba procede de Asia y en Japón es uno de los perros más queridos como animal de compañía. En el pasado era empleado en la caza de faisanes, otras aves y pequeños mamíferos.

Un perro independiente

El shiba inu es un perro muy peculiar, dueño de un carácter independiente (algo curioso tratándose de un cánido), silencioso, muy inteligente y que decide qué órdenes obedecer y cuáles no. Esto último hará algo más complicada su educación pero con paciencia, premios y, si es necesario, la ayuda de un experto, no habrá ningún problema.

Se trata de un perro muy cariñoso y apegado a sus humanos, tímido y muchas veces distante con los desconocidos.

Shiba Inu, la Raza Japonesa mas Buscada

El can japonés es algo nervioso y necesita ejercitarse. Esto último es clave a la hora de decantarnos por adoptar un ejemplar de esta raza, pues tendremos que estar dispuestos a brindarle un alto nivel de actividad. Los tres típicos paseos cortos diarios para ir al baño y estirar las patas no serán suficientes para él.

Y casi tan limpio como un gato

Aunque por lo general los perros no son lo que se dice limpios, el shiba inu es un can muy aseado que puede pasar varias horas al día acicalándose. Este gesto recuerda bastante a la pulcritud felina. De hecho, los baños que se le den al shiba deberán ser menos periódicos que los del resto de perros y cuando sean estrictamente necesarios. Este animal posee una subcapa de pelo interna muy espesa que le protege y contiene una grasa necesaria que se eliminará con los lavados frecuentes.

 

Shiba con pañuelo rojo
Un akita en miniatura

El shiba inu recuerda mucho al akita, pero el primero es considerablemente más pequeño que el segundo. El hocico del shiba es más fino que el del akita.

Shiba inu sentado
Independiente

El shiba inu no es precisamente un perrito faldero de los que no se separan de sus humanos ni un segundo. Se trata de un can independiente y en muchas ocasiones silencioso.

Shiba corriendo en la nieve

Nervioso

Este can japonés posee un carácter algo nervioso y demanda un nivel de actividad alto para gastar energía y fortalecer su musculatura.

Shiba inu en el patio de una casa
Un perro muy limpio

Que más que un cánido parece un felino a juzgar por el tiempo que dedica a acicalarse. También disfrutará mucho de un buen cepillado.

Cara de shiba inu
Origen japonés

El shiba inu es una raza tipo spitz, cuyos orígenes se remontan al año 2000 a.C en Japón. Estos primeros shiba descendían de perros salvajes del sur de China.

Shiba inu

Más cerca del lobo

Al ser una raza de perro muy antigua es uno de los cánidos más próximos al lobo.

 

Shiba inu corriendo
Pasado de cazador

El shiba inu se empleaba en el pasado como cazador de faisanes y pequeños mamíferos.

Shiba inu con una mujer
Cariñoso con sus humanos

El shiba inu es especialmente cariñoso con sus humanos pero se suele mostrar tímido y distante con los desconocidos.

Cara de shiba inu

El urajiro

El urajiro es un patrón de color por el que un shiba ibu presenta áreas de pelo blanco en mejillas, hocico, mandíbula, abdomen e interior de patas y cola.

Shiba con arnés
Muy querido en Japón

A pesar de que cada vez se encuentran más razas de perros europeas, el shiba inu sigue siendo el típico can de compañía en el país nipón.

Shiba inu con otro perro
Carácter fuerte

Si al shiba inu no se le socializa cuando toca, es decir, cuando es un cachorro, podremos tener problemas cuando llegue a la edad adulta e intentemos que se relacione con otros perros. Esta raza posee un carácter fuerte que a veces querrá imponer sobre otros congéneres a través de la agresividad. Con una correcta socialización, lo más seguro es que no haya ninguna complicación en su trato con otros perros.

Shiba en el bosque

Un perro sano

El shiba inu es un can fuerte aunque obviamente no está exento de padecer determinadas enfermedades entre las que destacaríamos la luxación rotular, la displasia de cadera y la atrofia progresiva de retina.

Shiba con ordenador portatil
Muy inteligente

Que el shiba inu sea un perro muy inteligente no quiere decir que te haga caso siempre que le ordenes algo. En estos casos es buena idea servirse de premios.

Shiba inu en la nieve
Cola enroscada

La cola del shiba inu es muy curiosa y es que se enrosca sobre su lomo.

Shiba de color marrón

Doble capa de pelo

El shiba inu es uno de los perros que poseen una capa de pelo doble. La interna y que queda más pegada al cuerpo es suave y le sirve de aislante, la externa es algo áspera.

Cómo educar a un shiba inu

Para empezar debes tener claro que al adoptar un shiba inu cachorro deberás dedicar tiempo al proceso de socialización para disfrutar de un perro sociable y sin miedos. Es muy importante que lo tengas presente antes de acoger al perro. También será fundamental iniciarle en la obediencia básica, que en ocasiones puede ser algo dificultosa. Utiliza siempre el refuerzo positivo y jamás la fuerza en este proceso. El shiba inu reacciona muy mal a la violencia y a los malos tratos pudiendo volverse un perro asustadizo o llegando a morder a sus propietarios.

La educación del shiba inu no es especialmente dificultosa si le dedicamos al menos unos 10-15 minutos diarios ya que se trata de un perro bastante inteligente. Eso sí, requiere un dueño constante y algo experimentado en educación básica y socialización.

Te recomendamos fijar junto a toda tu unidad familiar las normas que debéis aplicar al shiba inu: si se subirá o no a la cama, sus horarios de comida, sus horarios de paseo… La compenetración evitará que el shiba inu se vuelva un perro desobediente.

Por último…

Antes de salir corriendo a buscar un Shiba Inu, ten en cuenta que un perro es para TODA LA VIDA. El abandono NO es una opción, la decisión debe darse en ámbito familiar y todos deben ser responsables de su Bienestar.

Que Verificar al llevar un cachorro a casa

      • Desparasitación al día de llevarlo
      • Tener 45 días mínimo
      • Carnet de Vacunación
      • Documento legal del Único Registro Oficial
´SI POSEES UN SHIBA INU O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y FELÍZ A TU LADO¨

Shiba Inu, la Raza Japonesa mas Buscada

Shiba Inu, la Raza Japonesa mas Buscada

Related Posts:

  • Cómo elegir la raza pequeña más adecuada para ti
    Cómo elegir la raza pequeña más adecuada para ti
  • ¿Por qué el perro labrador es tan terapeútico?
    ¿Por qué el perro labrador es tan terapeútico?
  • Las 10 mejores razas de perro para niños
    Las 10 mejores razas de perro para niños
  • Enfermedades en los caniches
    Enfermedades en los caniches

Filed Under: Salud Tagged With: shiba inu, shiba inu adopcion, shiba inu enfermedades, shipa inu caracteristicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Epilepsia en perros: pautas para actuar frente a un ataque
  • Shiba Inu, la Raza Japonesa mas Buscada
  • Significado de soñar con perro
  • Razones por las que un perro tiembla
  • Enfermedades en los caniches

Auspician

regalos de unicornio
Cupones descuentos
Negocios y Marketing
Relojes y Gafas de Madera

Etiquetas

alimentos para perros artrosis en perros caniches carritos para perros clave para entrenar perro comidas para perros educar perros enfermedad caniches enfermedades en perros entrenamiento canino entrenamiento de perros entrenar cachorros entrenar canes entrenar perro entrenar perro en casa entrenar perro para ir al baño entrenar perros entrenar perros adultos entrenar perros a no morder juegos para perros marcar territorio mi perro no come New trend obesidad en perros oortopedia perros pasear perros perro enfermo perros perros bebes perros cachorros perros con artrosis perros pequeños perros que muerden perros razas perros sordos perros y embarazo perros y necesidades perros y niños perros y vacaciones salud salud caniche salud en perros salud perros señas para perros viajar con perros

Comentarios

  • BETTY en Enseña a tu perro a hacer sus necesidades fuera de casa
  • mariale mora en Perros Poodle – Alimentación, cuidados, características
  • Yuliana en Perros Poodle – Alimentación, cuidados, características
  • junior en Perros Poodle – Alimentación, cuidados, características
  • bernarda en Perros Poodle – Alimentación, cuidados, características

Categorias

  • Baño
  • Cachorros
  • En Casa
  • Juegos
  • Noticias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Trucos