• Contacto
  • Nombres para perros

EntrenarPerros.Net

Porque entrenar perros en Casa es Muy Facil!

  • Trucos
  • Cachorros
  • En Casa
  • Baño
  • Juegos
  • Salud
You are here: Home / Salud / ¿Por qué mi perro camina arrastrando la parte trasera?

¿Por qué mi perro camina arrastrando la parte trasera?

3 junio, 2020 By Lucia Leave a Comment

Un perro correctamente desparasitado que presenta un comportamiento como el descrito podría estar padeciendo una inflamación de glándulas perianales.

Estas glándulas se localizan a ambos lados del orificio anal. No son visibles pero pueden ser palpables. Cada una presenta en su interior un pequeño saco que conecta, a través de un conducto, con la apertura del ano. En ellos se almacenan las secreciones de la glándula y van drenándose regularmente por la presión que ejerce el paso de las heces. También pueden ser vaciados por contracciones fuertes del esfínter anal, algo que puede ocurrir cuando el perro esta nervioso o asustado.

Las funciones principales de las glándulas perianales son las de comunicación y marcaje. El olor que producen identifican al individuo. Es por ello que los perros acostumbran a olfatearse el ano cuando se encuentran con otros de su especie. La información que intercambian es muy amplia: sexo, edad, estado de salud y si están o no castrados. Otras funciones pueden ser las de defensa o como lubricante de las heces.

Existen ocasiones en las cuales los sacos no se vacían de manera adecuada. Los motivos son múltiples como obesidad, heces blandas, conductos de drenaje muy estrechos o secreciones muy espesas. En estos casos, el fluido de la glándula queda retenido en el interior de los sacos, que pueden llegar a inflamarse, infectarse e incluso formar un absceso.

Los perros con problemas de glándulas anales suelen arrastrar el trasero por el suelo para aliviar la presión e irritación que produce la inflamación. Además, se puede observar lamido de la zona, dificultad para defecar, inflamación y/o dolor alrededor del ano.

El tratamiento cuando se produce retención por un mal drenaje, consiste en la aplicación de presión sobre las glándulas anales hasta que las secreciones sean expulsadas de los sacos. Esta práctica, si no está habituado, es conveniente que la realice un profesional. Él puede explicarle cual es el procedimiento a seguir en estos casos.
En fases más avanzadas, la visita del veterinario es necesaria ya que se requeriría de tratamiento médico y en los casos más graves, tratamiento quirúrgico.

Filed Under: Salud Tagged With: entrenar perros, salud perros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Razones por las que un perro tiembla
  • Enfermedades en los caniches
  • ¿Por qué mi perro camina arrastrando la parte trasera?
  • Las 10 mejores razas de perro para niños
  • Si Piensas que es Sarna, Trátalo

Auspician

regalos de unicornio
Accesorios para Perros
andalgalaesnoticia.com
Cupones descuentos
entrenarperros.net
Negocios y Marketing
miserviciodigital.com
Relojes y Gafas de Madera
pandoraoutletsales.com
marymicucci.com
canadagooseoutlet-inc.com
rcradiocontrolledcars.com
buscocurso.net
reposteriafacil.net
resinaepoxica.online

Etiquetas

alimentos para perros artrosis en perros caniches carritos para perros clave para entrenar perro comidas para perros educar perros enfermedad caniches enfermedades en perros entrenamiento canino entrenamiento de perros entrenar cachorros entrenar canes entrenar perro entrenar perro en casa entrenar perro para ir al baño entrenar perros entrenar perros adultos entrenar perros a no morder juegos para perros marcar territorio mi perro no come New trend obesidad en perros oortopedia perros pasear perros perro enfermo perros perros bebes perros cachorros perros con artrosis perros pequeños perros que muerden perros razas perros sordos perros y embarazo perros y necesidades perros y niños perros y vacaciones salud salud caniche salud en perros salud perros señas para perros viajar con perros

Comentarios

  • BETTY en Enseña a tu perro a hacer sus necesidades fuera de casa
  • mariale mora en Perros Poodle – Alimentación, cuidados, características
  • Yuliana en Perros Poodle – Alimentación, cuidados, características
  • junior en Perros Poodle – Alimentación, cuidados, características
  • bernarda en Perros Poodle – Alimentación, cuidados, características

Categorias

  • Baño
  • Cachorros
  • En Casa
  • Juegos
  • Noticias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Trucos