• Contacto
  • Nombres para perros

EntrenarPerros.Net

Porque entrenar perros en Casa es Muy Facil!

  • Trucos
  • Cachorros
  • En Casa
  • Baño
  • Juegos
  • Salud
You are here: Home / Salud / Perros Poodle – Alimentación, cuidados, características

Perros Poodle – Alimentación, cuidados, características

9 marzo, 2019 By Lucia 5 Comments


El Poodle o también llamado caniche es probablemente el canino más popular que existe en el mundo. Su ternura, carisma, nobleza, hermoso pelaje y docilidad lo convierten en la mascota ideal para grandes y pequeños.

Este canino es originario de Francia, donde inicialmente cumplía labores de caza de aves acuáticas.
Sin embargo, rápidamente pasó a ser un perro de compañía, siendo uno de los primeros en convertirse en mascota oficial de la realeza.

Lo anterior le permitió adoptar el seudónimo de “perro de sangre azul” y gracias a sus cuatro tamaños se expandió fácilmente a otros continentes.

Nombre científico: Canis lupus familiaris
Esperanza de vida: De 12 a 15 años
Temperamento: Inteligente, Alerta, Activo, Fiel, Instintivo, Entrenable
Altura: Poodle toy: 24 – 28 cm, Caniche enano: 28 – 35 cm, Poodle estándar: 45 – 60 cm, Caniche mediano: 35 – 45 cm
Colores: Negro, Blanco, Crema, Sable, Negro y blanco, Azul, Gris, Plateado, Café, Rojo
Origen: Alemania, Francia

El Poodle es descendiente del Barbet y se registra en varios colores. No es un animal agresivo, ni tiene comportamientos destructivos.

Se relaciona muy bien con otros caninos, especialmente del mismo tamaño, y con gatos.
Aunque no es común, en las granjas en las que tienen este ejemplar, también se estimula la relación del Poodle con los equinos.

Dependiendo del tamaño, puede mantenerse en espacios pequeños y no es considerado un perro escandaloso, pues solo ladra en ocasiones en las que siente que su amo está en peligro o cuando otro perro amenaza su territorio.

No obstante, el Poodle es incapaz de atacar a humanos u otros animales.

Debido a su obediencia y gran inteligencia, no es necesario que reciba un entrenamiento tan estricto, salvo aquellos ejemplares que son criados para exhibición y en estos casos es importante que sea un experto el que se encargue de dicho entrenamiento.

La principal característica del Poodle es probablemente su pelaje, el cual simula la melena de un león cuando el perro es acicalado.
Es recomendable mantenerlo en climas neutros para evitar que sufra de hipotermia o de calor, los cuales podrían causarle la muerte.

Pese a esto, y debido a su popularidad, el Poodle es un canino que se encuentra en todas las regiones, por lo cual sus dueños deben tomar precauciones para evitar que los cambios de clima los afecte de manera drástica.

Como mascota es una de las más fieles pues crea lazos muy fuertes con todos los miembros de la familia, aunque su comportamiento demuestra mayor lealtad ante aquel que lo cuida y pasa más tiempo a su lado.

Definitivamente si usted está en busca de un perro fiel, hermoso, inteligente, obediente, seguro y amoroso, el Poodle es la mejor de las opciones.

Busque un ejemplar del tamaño que mejor se acomode a sus necesidades y disfrute de la mejor compañía.

Tamaños y colores del Poodle

Los ejemplares del Poodle se registran en cuatro tamaños, según la Federación Cinológica Internacional.

Poodle grande: los ejemplares grandes tienen una medida que oscila entre los 45 y los 60 centímetros.

Poodle mediano: son caninos cuya medida está entre los 35 y los 45 centímetros.

Poodle toy: los toys tienen una medida que oscila entre los 24 y los 25 centímetros. Son los que registran facciones más tiernas.

Enfermedades posibles para un perro Poodle
Hipotiroidismo
El hipotiroidismo es causado por una glándula tiroidea activa. Se cree que es responsable de afecciones como la. Epilepsia, la caída del cabello, la obesidad, el letargo, la hiperpigmentación, el pioderma y otras afecciones de la piel.

Enfermedad de Legg-Perthes
Esta es otra enfermedad que involucra la articulación de la cadera. Muchas razas de juguetes son propensas a esta condición. El Poodle tiene Legg-perthes, el suministro de sangre a la cabeza del fémur (el hueso de la pierna posterior grande). Disminuye y la cabeza del fémur que se conecta con la pelvis comienza a desintegrarse. Por lo general, los primeros signos de Legg-Perthes, cojera y atrofia del músculo de la pierna, ocurren cuando los cachorros tienen entre 4 y 6 meses de edad. La afección se puede corregir con cirugía para cortar el fémur enfermo de manera que ya no se adhiera a la pelvis. El tejido cicatrizal que resulta de la cirugía crea una falsa articulación y el cachorro suele estar libre de dolor.

Luxación rotuliana
Luxación significa la dislocación de una parte anatómica (como un hueso en una articulación). La luxación rotuliana es cuando la articulación de la rodilla (a menudo de una pierna posterior) se desliza dentro y fuera de su lugar, causando dolor. Esto puede ser incapacitante, pero muchos perros llevan una vida relativamente normal con esta afección.

Atrofia Retinal Progresiva (ARP)
La ARP es una familia de enfermedades oculares que involucra el deterioro gradual de la retina. A principios de la enfermedad, los perros afectados se vuelven ciegos por la noche. A medida que la enfermedad progresa, pierden la vista durante el día. Muchos perros afectados se adaptan muy bien a sus limitaciones o pérdida de visión, siempre y cuando el entorno permanezca igual.

6 Cuidados para el French Poodle

El Poodle es uno de los perros consentidos por su amabilidad y docilidad. Suele ser amistoso con niños pero más con personas mayores. También suele tener una edad muy longeva, de 13 a 18 años, por lo que te recomendamos estos consejos a fin de lograr una vida duradera y sana:

1. Comida. antes de intentar con la comida del supermercado, consulta a un veterinario que te recomiende croquetas de acuerdo al tamaño y edad de cada poodle, así como los alimentos a evitar.

2. Agua. Procura tener agua disponible en todo momento. Recuerda usas platos de acero inoxidable para evitar la acumuulación de bacterias tan común en el plástico.

3. Cepillado. Debido a su pelo rizado y abundante es propenso a que se formen nudos, por lo que se recomienda cepillar y acicalar con regularidad. Debe tenerse especial atención con las orejas a fin de remover cualquier suciedad.

4. Dientes. Esta raza es propensa a la formación de sarro en los dientes. Con una mordedera limpiadora de dientes se puede combatir el problema, aunque también existen pastas de dientes especiales para perros, mismas que se pueden aplicar con un cepillo para niños.

5. Chequeos. Los poodles tiene enfermedades potenciales muy características de su raza como torsión gástrica, cataratas y afecciones en la piel, así que procura llevarlos regularmente con un veterinario.

6. Entrenamiento. Los poodles son famosos por su inteligencia y capacidad de aprender, por lo que se recomienda desde edad temprana entrenarlo para que reconozca órdenes, para pasar el tiempo solo, reconocer lugares en la casa para comer y dormir o evitar comportamientos no deseados.

Te interesa saber mas?
Te recomendamos este Libro dedicado especialmente a los amantes de los perros de raza caniche:
perros caniches

Filed Under: Salud Tagged With: entrenar perro en casa, entrenar poodle, poodle caracteristicas, poodle cuidados, raza poodle

Comments

  1. Martha says

    10 junio, 2020 at 4:06 pm

    Hola mi perrito ya no quiere croquetas que le puedo dar gracias

    Responder
    • bernarda says

      29 julio, 2020 at 11:34 pm

      holi, no soy experta en perros, pero trata de hacer sopa de arroz, o busca comida que le guste

      Responder
      • junior says

        30 agosto, 2020 at 2:28 am

        Mi perra podde no le gusta las croguetas mayor mente se le da arroz mojito d e carnes o pollo

        Responder
  2. Yuliana says

    14 septiembre, 2020 at 10:57 pm

    Mi pero también le cuesta trabajo comer croquetas, que marca o de que ingredientes son las que más gustan a los poodles? hay alguna croqueta en particular que no debo darle? tiene 2 años. Gracias por la orientación.

    Responder
  3. mariale mora says

    27 noviembre, 2020 at 12:37 pm

    me encanta esta información , es muy buena

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Razones por las que un perro tiembla
  • Enfermedades en los caniches
  • ¿Por qué mi perro camina arrastrando la parte trasera?
  • Las 10 mejores razas de perro para niños
  • Si Piensas que es Sarna, Trátalo

Auspician

regalos de unicornio
Accesorios para Perros
andalgalaesnoticia.com
Cupones descuentos
entrenarperros.net
Negocios y Marketing
miserviciodigital.com
Relojes y Gafas de Madera
pandoraoutletsales.com
marymicucci.com
canadagooseoutlet-inc.com
rcradiocontrolledcars.com
buscocurso.net
reposteriafacil.net
resinaepoxica.online

Etiquetas

alimentos para perros artrosis en perros caniches carritos para perros clave para entrenar perro comidas para perros educar perros enfermedad caniches enfermedades en perros entrenamiento canino entrenamiento de perros entrenar cachorros entrenar canes entrenar perro entrenar perro en casa entrenar perro para ir al baño entrenar perros entrenar perros adultos entrenar perros a no morder juegos para perros marcar territorio mi perro no come New trend obesidad en perros oortopedia perros pasear perros perro enfermo perros perros bebes perros cachorros perros con artrosis perros pequeños perros que muerden perros razas perros sordos perros y embarazo perros y necesidades perros y niños perros y vacaciones salud salud caniche salud en perros salud perros señas para perros viajar con perros

Comentarios

  • mariale mora en Perros Poodle – Alimentación, cuidados, características
  • Yuliana en Perros Poodle – Alimentación, cuidados, características
  • junior en Perros Poodle – Alimentación, cuidados, características
  • bernarda en Perros Poodle – Alimentación, cuidados, características
  • Martha en Perros Poodle – Alimentación, cuidados, características

Categorias

  • Baño
  • Cachorros
  • En Casa
  • Juegos
  • Noticias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Trucos